Haz efectiva la reserva para venir a ver un espectáculo con tu clase o escuela siguiendo los pasos siguientes:
1. CONTACTO
Para solicitar el espectáculo que te interesa envía un correo electrónico a educacio@sat-teatre.cat o bien llama al teléfono 93 345 79 30.
2. CONFIRMACIÓN
Cuando el teatro te confirme la fecha, envía el boletín de solicitud por correo electrónico a: educacio@sat-teatre.cat
3. RESERVA
Para hacer efectiva la reserva, ingresa 2€ por cada alumno al IBAN ES06 0081 1972 1600 0113 6816 (Banc Sabadell), haciendo constar la escuela y el espectáculo elegido.
La cantidad restante se abonará el mismo día de la función:
– Al teatro en metálico o con un cheque bancario
– Por transferencia bancaria
Espectáculos de Teatre i Literatura & Teatre i Filosofia
La reserva de estos espectáculos y la solicitud de sus dossiers pedagógicos se debe tramitar a través del teléfono 632 18 50 86 (horario de atención: de lunes a viernes de 10 h a 15 h) o por correo electrónico: teatreiliteratura@arsenicespaidecreacio.com
Política de cancelación
Si la escuela tiene que cancelar la reserva por causas ajenas al SAT! deberá notificarlo al teatro por correo electrónico (educacio@sat-teatre.cat) hasta quince días antes de la fecha de la función, sin derecho a reembolso del anticipo de la reserva. Pasado este período la escuela deberá abonar la totalidad del importe de las entradas reservadas.
La danza sale a la calle. En el marco del Festival Dansat Laia Santanach, El Desvío i LaCerdapresentan sus piezas breves de danza contemporánea en la plaça de Can Fabra.
BALLANT BALLÀVEM, Laia Santanach (17 minutos) Ballant Ballàvem es una obra poética, dinámica y explosiva.
Un juego visual que da lugar a palabras en movimiento, expresiones danzadas y sensaciones y estados compuestos.
Una obra que expresa el paralelismo entre la elección del gesto y el significado aparente. Donde cada palabra ilustra un movimiento.
Un solo enérgico y dinámico en el que la artista nos invita al mundo de la improvisación en relación espacio-tiempo, en juego con el espectador.
Creación y coreografía: Laia Santanach / Interpretación: Laia Santanach / Composición musical: Cligbcn Productions / Música: Pan Sonic, Fink
A.L.I.E.N. - sewat now, shine later, El Desvío (20 minutos)
Un cuerpo que se repite hasta el agotamiento. Un cuerpo producto, envasado, disciplinada, dibujado por estándares que no le pertenecen.
Un cuerpo “femenino” convertido en espejo de deseo y de control.
Pero la repetición hace grietas. La forma perfecta se desfigura. De la alienación nace la alienación, y del cuerpo sumiso, la monstruosidad.
Un viaje entre la belleza impuesta y la extrañez revelada.
Un cuerpo que ya no se ajusta, que ya no obedece. Un cuerpo que se deshace para volverse otro.
Creación e interpretación: Iris Claramunt, Sílvia Cepero y Claudia Auzinger / Sonido: Delia Domínguez Rojo / Vestuario: El Desvío / Con el apoyo de: L'Obrador, CC Barceloneta, CC El Sortidor, CAM Roca Umbert
EL BAILE DE LA ZURDA, LaCerda (16 minutos) En esta creación, LaCerda se propone indagar en el impulso vital que mueve a todo cuerpo que baila al ritmo de la música, investigando la naturaleza del baile como movimiento, pero también como espacio de encuentro festivo y paradigma de la colectividad. Inspirándose en las maratones de baile y en los ritmos latinoamericanos, Edward Tamayo, ha desarrollado un sistema de composición coreográfica en bucle a partir del cual se ha creado la obra: los “mantras”, que se centran en la relación de los pies con la pelvis, en el espacio, con el ritmo y el grupo.
El Baile de la Zurda es un homenaje al baile, a las ganas de vivir bailando a pesar de todo; un homenaje también a las raíces latinoamericanas de los integrantes de LaCerda, fuente de su pasión por la danza.
Creación y producción: LaCerda / Dirección y coreografía: Edward Tamayo / Asistencia de dirección: Valentina Azzati / Interpretación: Aina Lanas, Milagros García y Edward Tamayo / Proceso de creación: Edward Tamayo, Valentina Azzati, Johann Pérez y Aina Lanas / Música original: Alejandro Dutra / Diseño de vestuario: Valentina Azzati / Diseño de iluminación: Valentina Azzati y Mauricio Pabón / Técnico de iluminación: Mauricio Pabón / Conceptualización: Júlia Vernet / Con el apoyo de: Centre Cívic Parc Sandaru, L’Estruch Fàbrica de Creació, La Lleialtat Santsenca, Centre Cívic El Sortidor, Centre Cívic Drassanes, Centre Cívic Barceloneta, Nau Ivanow, Centre Cívic Can Clariana, l’Espai de Carrer Viladecans, l’Especial Dansa de Tarragona y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través de l’OSIC