Hop Sant Andreu

Varias compañías

¿Cómo hacer la reserva?

Haz efectiva la reserva para venir a ver un espectáculo con tu clase o escuela siguiendo los pasos siguientes:

1. CONTACTO

Para solicitar el espectáculo que te interesa envía un correo electrónico a educacio@sat-teatre.cat o bien llama al teléfono 93 345 79 30.

2. CONFIRMACIÓN

Cuando el teatro te confirme la fecha, envía el boletín de solicitud por correo electrónico a: educacio@sat-teatre.cat

3. RESERVA

Para hacer efectiva la reserva, ingresa 2€ por cada alumno al IBAN ES06 0081 1972 1600 0113 6816 (Banc Sabadell), haciendo constar la escuela y el espectáculo elegido. 

La cantidad restante se abonará el mismo día de la función:
– Al teatro en metálico o con un cheque bancario
– Por transferencia bancaria

Espectáculos de Teatre i Literatura & Teatre i Filosofia

La reserva de estos espectáculos y la solicitud de sus dossiers pedagógicos se debe tramitar a través del teléfono 632 18 50 86 (horario de atención: de lunes a viernes de 10 h a 15 h) o por correo electrónico: teatreiliteratura@arsenicespaidecreacio.com

Política de cancelación

Si la escuela tiene que cancelar la reserva por causas ajenas al SAT! deberá notificarlo al teatro por correo electrónico (educacio@sat-teatre.cat) hasta quince días antes de la fecha de la función, sin derecho a reembolso del anticipo de la reserva. Pasado este período la escuela deberá abonar la totalidad del importe de las entradas reservadas. 

sábado 18 octubre | 12:00 h
Duración: 60 minutos
Gratuito

Plaça de Robert Gerhard (Centre Cívic Bon Pastor)

Género Danza Urbana
Ciclos y festivales Festival Dansat
Compartir

Descripción

El Hop Festival, el Dansat, el Centre Cívic Bon Pastor y el Centre Cívic Sant Andreu se unen para llevar las múltiples dimensiones de la danza y la cultura urbana al Distrito de Sant Andreu. Delante del Centre Cívic Bon Pastor disfrutaremos de las tres piezas de esta edición:

DÉRIVE, Cia. Riart (15 minutos)
Dos personas se adentran en la exploración de los vínculos sociales que modelan nuestras vidas. A través del movimiento, enfrentan el miedo a descubrir lo que se oculta en su interior: el personaje que hemos construido para protegernos y las fragilidades que arrastramos con el tiempo. Una reflexión intensa sobre la lucha por liberarse y redescubrir la esencia de lo humano.

Concepto, dirección y coreografía: Riart Company / Creación e interpretación: Rafa Arenas e Idoia Rodríguez / Música original: DakhaBrakha, Noon Hill Wood – Richard Skelton, El Camino De Mi Alma - Hermanos Gutiérrez / Vestuario: Riart Company / Con el apoyo de: Red de Centros Juveniles de Navarra, Pamplona



CUENTAS CORRIENTES, Jessica Castellón & Boris Orihuela (15 minutos)
Cuentas Corrientes explora, desde la danza urbano-contemporánea y el teatro físico, los límites emocionales y físicos a los que nos conduce el entorno laboral. La pieza fusiona técnicas como popping, locking, house, electro, puppet y dime stop, entre otras, con una narrativa teatral que permite dar vida a los personajes y construir universos visuales.

Una invitación a cuestionar los valores del mundo corporativo, donde llevamos al límite la relación entre cuerpo, mente e identidad en un entorno donde las apariencias lo son todo.

Creación e interpretación: Jessica Castellón y Boris Orihuela / Producción musical, texto y voz: Eugenio ‘Guarino’ Parra y Boris Orihuela / Dirección y edición audiovisual: Occasiò Films & Fil Cubicle / Fotografía: Sara Pérez Roig / Residencia de creación: Centro Coreográfico de La Gomera, Beca de residencias del CSDV Nacho Duato



KALOPSIA, Cia. Peace of Mind (18 minutos)
Kalopsia es la ilusión de creer que algo es más bello de lo que realmente es. La interpretación es subjetiva, diversa e infinita. La sobreestimulación a la que estamos sometidos condiciona nuestra percepción, que actúa como una lente a través de la cual entendemos la realidad. Nuestra forma de interpretar nos moldea y nos define como individuos.

Las intérpretes, literalmente enmarcadas, retratan imágenes en movimiento a través de una dimensión que manipula y expande sus posibilidades hasta encontrar la armonía. Evocan las formas de un cuadro, la información de una pantalla, el reflejo del espejo… Parodian el peso de llevar una coraza o el delirio que provoca el mundo virtual. Nos muestran el poder de la perspectiva para crear ilusiones: “Depende, todo depende…”

Coreografía: Peace of Mind / Interpretación: Paula Pérez Pinilla y Carmina Gimeno Latas / Música: Rostro – Murcof, Paradise Carnival – Stavroz, Polyghost – Bonobo, Y’all Ain’t Ready – Jay Dee & J Dilla, 1621 – Stavroz

 

Calendario y sesiones

Sábado
18
oct
12:00 h
 
Gratuito