
Fes efectiva la reserva per venir a veure un espectacle amb la teva classe o escola seguint els passos següents:
1. CONTACTE
Per sol·licitar l’espectacle que t’interessa envia un correu electrònic a montse@sat-teatre.cat o bé truca al telèfon´93 345 79 30 o al 650 259 082 .
2. CONFIRMACIÓ
Quan el teatre et confirmi la data, envia la butlleta de sol·licitud per correu electrònic a: montse@sat-teatre.cat
3. RESERVA
Per fer efectiva la reserva, ingressa 2€ per cada alumne a l’IBAN ES06 0081 1972 1600 0113 6816 (Banc Sabadell), fent constar l’escola i l’espectacle escollit.
La quantitat restant s’abonarà el mateix dia de la funció:– Al teatre en metàl·lic o amb un taló bancari– Per transferència bancària
Per reservar els espectacles de Teatre i Literatura i sol·licitar la guia pedagògica, cal descarregar-se aquest formulari i enviar-lo omplert a teatreiliteratura@teatredeponent.com
La vida y la carrera del creador del payaso moderno, un hombre nacido al sur de los Pirineos, reviven en un montaje con música en vivo, movimiento y tecnología aplicada a la escena y dirigida a bebés, niños y personas adultas.
Son pocos los que han oído hablar de Marceline Orbés (Isidro Marcelino Orbés Casanova), un hombre nacido en Jaca en 1873 que fue payaso, mimo, acróbata, cómico y artista de circo, tanto en Barcelona, donde comenzó su carrera, como en los EE. UU., país que le otorgó la nacionalidad a partir de 1922. El New York Times lo consideraba el mejor payaso del mundo. Fue el maestro de Charles Chaplin y el referente del gran Buster Keaton. Toda una estrella, actuó con Houdini y se decía que una princesa india lo veía en cada actuación y le enviaba joyas para seducirlo. Pero el nuevo arte del cine que llegaba en ese tiempo puso fin a su momento y aquel auténtico fenómeno mundial quedó olvidado en pocos años.
Ahora, La petita malumaluga recupera su historia con Eva, la posible rebisnieta del gran Marceline que anhela una carrera artística recordando la historia y el trágico final de su tatarabuelo. En escena, una bailarina, una cantante lírica y un cuarteto de cuerda formado por un violonchelo, dos violines y una viola. Además, una voz en off permite al público adulto disfrutar también de una dramaturgia madura y vincularla a los niños. El espectáculo pretende ser un respetuoso homenaje a las artes escénicas, al romanticismo y a las luces y sombras de quienes dedican su vida al arte. Una mirada radicalmente interactiva a las artes escénicas contemporáneas y a las de los inicios del siglo XX. Una invitación a reflexionar sobre el papel del arte en nuestra sociedad, con una propuesta dirigida a todo tipo de público que invita a la libre expresión y participación de los bebés, y a la vinculación de intérpretes y niños mediante objetos tecnológicos interactivos desarrollados por la compañía.
Espectáculo recomendado para todos los públicos, bebés, niños y niñas y adultos.
El espacio escenario está reservado para bebés de 0 a 3 años y sus acompañantes (hasta agotar localidades). Las familias con niños y niñas mayores y los adultos se situarán en el patio de butacas.
Idea original: Albert Vilà, Eva Vilamitjana Guion: Albert Vilà Dirección artística y musical: Albert Vilà Dirección artística y coreográfica: Eva Vilamitjana Dirección cuarteto musical: Eduard Raventós Coreografía: Eva Vilamitjana Intérpretes: Elsa Meneses (intérprete lírica) Eva Vilamitjana (bailarina) Cuarteto de música: Eduard Raventós, Lluis Peña, David Andujar y Ernest Martínez Escenografía: La petita malumaluga Construcción escenografía: Arcadi Escursell Diseño de vestuario: Elisa Sanz Confección de vestuario: Goreti Puente y Gabriel Besa Arreglos: Eduard Raventós Grabación de voz: Albert Vilà Diseño de luces: Alejandro Castillo y Albert Vilà Técnico de luces y sonido: Alejandro Diseño de vídeo: Blit Producción ejecutiva: Ester Rodríguez Ayudantía de producción: Silvia Fantou Distribución nacional e internacional y comunicación: Quim Ríos Diseño gráfico: Hermes LeBleu.
Una coproducción de La petita malumaluga y Teatro Español/Naves del Español en Matadero Madrid.
Suscríbete al boletín!
¿Quieres estar al día de todas nuestras novedades?
Instituciones:
Con el apoyo de:
Con la financiación de:
Colaboradores:
c/ Neopàtria, 54
08030 Barcelona
info@sat-teatre.cat | 933457930