ALIANSAT21

Varias compañías

¿Cómo hacer la reserva?

Haz efectiva la reserva para venir a ver un espectáculo con tu clase o escuela siguiendo los pasos siguientes:

1. CONTACTO

Para solicitar el espectáculo que te interesa envía un correo electrónico a educacio@sat-teatre.cat o bien llama al teléfono 93 345 79 30.

2. CONFIRMACIÓN

Cuando el teatro te confirme la fecha, envía el boletín de solicitud por correo electrónico a: educacio@sat-teatre.cat

3. RESERVA

Para hacer efectiva la reserva, ingresa 2€ por cada alumno al IBAN ES06 0081 1972 1600 0113 6816 (Banc Sabadell), haciendo constar la escuela y el espectáculo elegido. 

La cantidad restante se abonará el mismo día de la función:
– Al teatro en metálico o con un cheque bancario
– Por transferencia bancaria

Espectáculos de Teatre i Literatura & Teatre i Filosofia

La reserva de estos espectáculos y la solicitud de sus dossiers pedagógicos se debe tramitar a través del teléfono 632 18 50 86 (horario de atención: de lunes a viernes de 10 h a 15 h) o por correo electrónico: teatreiliteratura@arsenicespaidecreacio.com

Política de cancelación

Si la escuela tiene que cancelar la reserva por causas ajenas al SAT! deberá notificarlo al teatro por correo electrónico (educacio@sat-teatre.cat) hasta quince días antes de la fecha de la función, sin derecho a reembolso del anticipo de la reserva. Pasado este período la escuela deberá abonar la totalidad del importe de las entradas reservadas. 

viernes 22 octubre | 20:00 h
Género Danza
Finalizado
2021/22
Compartir

Descripción

Danza contemporánea

ALIANSAT21

Cia. Jacob Gómez + Cia. Manuel Rodríguez + Cia. UNAIUNA + Cia. Kiko López

22 de octubre
Horario: 20h 
Duración: 60 min
Precio: 15,50€

*Debate postfunción organizado por Recomana.cat

ALIANSAT 21 da nombre a una sesión de cuatro piezas de danza contemporánea con lenguajes singulares. Cuatro visiones divergentes sobre la danza. Cuatro compañías que han tejido una conexión especial.

Se podrán ver las siguientes piezas :

Un niño, Cia. Jacob Gómez (10?)

Un cuerpo solitario en el escenario se mueve entre voces ajenas que aparecen y desaparecen e intentan recordarle algo. Aparenta, interpreta, siente y baila. Un micrófono le recuerda la madurez.

Jacob Gómez investiga y se pregunta que queda en nosotres hoy en día de nuestra niñez. Él quiere ser “un niño” para siempre.

Ficha artística:
Dirección e interpretación; Jacob Gómez / Arreglos musicales: Albert Galindo

Entertainment, el capítulo I: Mandala (trabajo en proceso), Cia. Manuel Rodríguez (15’)

Entertainment es un proyecto que toma forma por medio de tres representaciones gráficas arquetípicas: Mandála, Fractal y Tótem. Tres capítulos que transmutan hacia el plano físico que generan los cuerpos y confluyen en el espacio fronterizo entre el estado contemplativo y su antagonista, el entretenimiento. Esta alquimia perceptiva reflexiona y replantea las diferentes proyecciones y refracciones del cuerpo en nuestra propia experiencia cognitiva contemporánea, afectada principalmente por cuestiones como la tecnología y los nuevos canales de comunicación.

Ficha artística: Creación e interpretación: Manuel Rodríguez / Música: Aire / Texto: Inés Muñozcano y Manuel Rodríguez / Asesoramiento dramatúrgico: Roberto Fratini / Pieza apoyada y producida por ELAMOR

Goosebumps, Cia. UNAIUNA (15?)

Cuando la música y la luz se encienden, el cuerpo se empieza a mover de forma inevitable, con el objectivo de liberar endorfinas. Es la fórmula para encontrar el placer, un anhelo de trascendencia mediante un camino de introspección que va ligado a un movimiento intrusivo y sensorial, una evocación de bienestar, captada y generada por los músculos, por los huesos, por la piel y, evidentemente, por la mente. Cuando todo termina, el cuerpo por inercia sigue en movimiento, pendiente de esta búsqueda constante del auto placer. El individuo se convierte en un hedonista permanente, un Epicuro contemporáneo que tiene por finalidad una búsqueda infinita de la felicidad absoluta, preocupado solamente del momento que la música y la luz se vuelvan a encender de nuevo.

Ficha artística:
Coreografía: Laura Lliteras y Marina Fullana / Interpretación: Laura Lliteras, Marina Fullana y Oscar Pérez / Música: Rodrigo Rammsy, “Vals de les Flors” (Txaikovski) / Vestuario: Valleriola

Wiwbak, Cia. Kiko López (10?)

Wiwbak es juego, es curiosidad, es la libertad que nos confronta con nuestra realidad, nuestro mundo, nuestro día a día incesante y deshumanizado. A través de la mirada de Wiwbak descubrimos el mundo por primera vez. Ese ser frágil, tierno y vulnerable nos acompañará en un viaje para buscar la belleza en lo humano.

Ficha artística: Dirección y dramaturgia: Marta Hernández y Oriol Casals /  Interpretación: Kiko López / Colaboración especial: Zero en conducta

 

*Si compras el abono del Festival Dansat podrás acceder a dos de los espectáculos programados dentro del festival per sólo 16€.

Calendario y sesiones

Viernes
22
oct
20:00 h
 
Finalizado