placeholder

El ALIANSAT 2025-26 se configura con 6 compañías de danza

21.01.2025

El pasado mes de noviembre de 2024 el SAT! publico la convocatoria de compañías para participar al proyecto ALIANSAT 2025-2026. Un año más, la convocatoria se cerró con un notable éxito, tanto por el número de candidaturas recibidas como por la calidad de las mismas.

De las 17 compañías que presentaron sus propouestas, 6 han sido finalmente seleccionadas. Cia. Arnau Pérez, Cia. El Desvío, Cia. Jose Manuel Álvarez, colectivo Kampai,  LaCerda y Cia. Pla Roig son las compañías participantes de la 6ª edición de este programa bianual, coordinado por el coreógrafo y bailarín Thomas Noone y que tiene como objetivo crear sinergias, intercambios y complicidades para favorecer la creación artística, la gestión, la exhibición y la creación de nuevos públicos.

Esta será una edición plural, en la que se mezclan mayoritariamente compañías y coreógrafos emergentes con otras de más larga trayectoria. Un eclecticismo buscado, que pretende promover el enriquecimiento entre compañías y ofrecer una oferta variada al público de danza.

A través del ALIANSAT, las compañías tendrán acceso a residencias técnicas en el SAT! con todos los recursos del teatro y el equipo técnico a disposición, residencias artísticas en Fabra i Coats: Fàbrica de Creació para los espectáculos de nueva creación, difusión específica y continuada de las actividades de las compañías y ayuda a la contratación. Por su parte, las compañías presentarán un espectáculo, preferentemente estreno, en el marco de la programación regular del SAT!, además de participar en talleres, laboratorios y actividades complementarias.

A continuación, presentamos las compañías que conformarán el ALIANSAT 2025-26:

COMPAÑÍA ARNAU PÉREZ

Arnau Pérez es graduado en interpretación de danza contemporánea y máster en pensamiento y creación escénica contemporánea. Crea su propia compañía en 2018 con voluntad tanto creativa como investigativa. Su trabajo coreográfico se caracteriza por su contenido dinámico en relación con las danzas urbanas y las propuestas provocativas mediante un lenguaje contemporáneo, con una composición sonora minuciosamente generada a partir del concepto de la obra. La compañía ha mostrado sus trabajos internacionalmente y ha recogido premios en festivales como Masdanza, Solo Tanz Theater Fesvial Stuttgart o Certamen Coreográfico de Madrid. Combina su trabajo como coreógrafo y bailarín con la docencia en múltiples marcos.

Dentro del proyecto ALIANSAT, desarrollará durante el 2025 la pieza de sala “Vibr8”, que estrenará en 2026. En el marco del Festival Dansat 2025 presentará la pieza de calle “Vibra”. Además, ofrecerá talleres para alumnos de bachillerato y participará en el laboratorio de compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 y 2026.

 

COMPAÑÍA EL DESVÍO

El Desvío es una compañía de danza nacida en Barcelona, formada por Sílvia Cepero, Iris Claramunt y Claudia Auzinger. Como creadoras, intérpretes y facilitadoras, trabajan juntes desde 2021. Sus proyectos de danza se centran en investigar cómo la danza puede ser una herramienta de reflexión, análisis y denuncia. Sus trayectorias diversas permiten una combinación transdisciplinaria a la hora de plantear el proceso y la propuesta de creación, consiguiendo los resultados con un fuerte componente visual, así como un peso importante en la parte conceptual y el mensaje. Desde 2021 lleva a cabo el proyecto transnacional Lights on stAGE – dansa i creció amb persones de +60, con apoyo económico de la Unión Europea (Erasmus+), Fundación La Caixa, Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona (ICUB).

Dentro del proyecto ALIANSAT, este 2025 desarrollarán la pieza de sala “ALIEN”, que se estrenará en 2026. Durante el Festival Dansat 2025 estrenarán la versión corta para calle de “ALIEN” y presentarán su última pieza de sala, “La (des)espera”. Además, participarán en el laboratorio de compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 y 2026.

 

COMPAÑÍA JOSE MANUEL ÁLVAREZ

Jose Manuel Álvarez es coreógrafo, bailaor y profesor de flamenco. Desde 2014 explora su faceta como creador, hecho que le ha llevado a presentar diferentes propuestas tanto a nivel nacional como internacional con su compañía. Ha coreografiado espectáculos para el bailarín Sergio Bernal, para la compañía Ángel Rojas o para la cantante Rosalía y ha dirigido el espectáculo La leyenda del tiempo per Chaneki Flamenco Ensemble. Ha colaborado con La Fura dels Baus, la cantante Queralt Lahoz, el cantante turco Mabel Matiz, Las Migas, Pedro Javier González, la compañía Increapación Danza y el maestro del tar Hamid Khabazzi, entre otros.

Dentro del proyecto ALIANSAT desarrollará el solo “René”, en homenaje al fotógrafo René Robert, investigará con la pieza “Rumbòdrom” para público juvenil y se buscarán complicidades para estrenar “Si els ocells fessin el seu cant” en 2026. Durante el Festival Dansat 2025 presentará “Muerdelimones”. Ofrecerá talleres para no profesionales y asistirá al laboratorio de compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 y 2026.

 

COMPANYIA KAMPAI

El colectivo Kampai nace del encuentro entre varios bailarines procedentes de las danzas urbanas con una visión similar del movimiento, la danza y la música. Su naturaleza ecléctica les permite generar propuestas de danza híbridas, con un profundo valor artístico, pero con vocación de hacerse accesible al gran público. Trabajan mezclando disciplinas como la danza urbana, contemporánea, tap, body percussion, swing o jazz con teatro y teatro físico. El colectivo, referente de las danzas urbanas a nivel nacional e internacional, ha impartido talleres por todo el territorio y en países como Alemania o Austria. Actualmente Kampai está formado por los bailarines Iby, Pau Arnal, Kenya Sauer y Manel Cabeza.

Dentro del proyecto ALIANSAT, a lo largo de 2025 desarrollarán la pieza de sala “Kompass”, que estrenará en 2026. En el Festival Dansat 2025 presentará la pieza “Khalao”. Además, ofrecerá talleres para alumnos de bachillerato y participará en el laboratorio de las compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 y 2026.

 

COMPANYIA LACERDA

LaCerda es una compañía de danza contemporánea que surge con la intención de indagar escénicamente sobre el concepto de ritual y los misterios que conlleva. A través de la danza, crea universos poéticos relacionados con lo ajeno y desconocido. Nacida en 2013 en Barcelona, dirigen la compañía tres artistas latinoamercianos: Edward Tamayo Ruiz, Johann Pérez Viera y Valentina Azzati. Desde 2021 se unen al equipo la bailarina y coreógrafa Aina Lanas como intérprete y Júlia Vernet, encargada de la producción y la conceptualización.

Dentro del proyecto ALIANSAT, a lo largo de 2025 desarrollará la pieza de sala “La consagración de la primavera”, que se estrenará en 2026. Durante el Festival Dansat 2025 presentará dos solos de sala: uno de Johann Pérez otro corto de Edward Tamayo. Además, ofrecerá talleres para alumnos de bachillerato y participará en el laboratorio de compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 y 2026.

 

COMPANYIA PLA ROIG

Con sede en Barcelona, Pla Roig es una compañía de danza que investiga y reflexiona, a través de las artes escénicas, sobre capas profundas del propio ser humano y su relación con el tiempo y sociedad. Las imágenes se harán presentes con el movimiento con la intención de conservar y reafirmar la capacidad de imaginar. Conforman la compañía Sergio Pla, graduado en artes circenses y en coreografía e interpretación, con una sólida experiencia en el mundo del circo y con la mirada puesta en la danza; Iby, bailarina con base de danzas urbanas que mezcla estilos como la contemporánea, danza afro-contemporánea, claqué, lindy hop y percusión corporal, formada en España, Reino Unido y Senegal; y Anna Sagrera, intérprete escénica freelance con fuerte base acrobática.

Dentro del proyecto ALIANSAT, a lo largo de 2025 desarrollarán la pieza de sala “Strangelove”, que se estrenará en 2026. En el marco del Festival Dansat 2025 presentará la pieza de sala “Oveja eléctrica”. Además, ofrecerá talleres para alumnos de bachillerato y participará en el laboratorio de compañías ALIANSAT en las ediciones 2025 i 2026.

 

Dossier ALIANSAT 2025-26

 

El proyecto ALIANSAT cuenta con el apoyo de:

NoticiasVer más