placeholder

Taller del joc al moviment, Carla Sisteré

03.10.2024

Taller de danza para estudiantes de bachillerato
Del joc al moviment, impartido por Carla Sisteré

Fechas: Jueves 3, 24 de octubre y 14 de noviembre
Ubicació: IES L’Alzina 

La coreógrafa e intérprete Carla Sisteré, miembro del proyecto Aliansat, impartirá a partir de hoy un taller de danza y movimiento a estudiantes de primero de bachillerato internacional del Institut L’Alzina del Distrito de Sant Andreu.

El trabajo de Carla se centrará en descubrir las posibilidades que todo cuerpo tiene desde el juego, evitando la presión del miedo al error y a la vergüenza. Las sesiones no siguen un patrón de clase de danza convencional, sino que ofrecen una serie de dinámicas de juego que invitan al movimiento, de manera casi inconsciente. Son actividades sencillas y divertidas que nos acercan a una base técnica y nos ofrecen herramientas creativas. Las actividades van dirigidas a despertar la atención, la coordinación, la precisión, la escucha, el equilibrio y la creatividad.

Se trabajará generando un espacio seguro, de confianza y sin juicio, invitando a todas las personas a ser partícipes. Carla siente un fuerte interés escénico por cuerpos disociados y rápidos, enmarcados en contextos teatrales, bajo un universo estético y cinematográfico. Trabaja utilizando las herramientas de edición audiovisual para plasmarlas en cuerpos en escena, generando así mundos irreales. Es docente de entrenamientos y formaciones profesionales, optativas de bachilleratos artísticos y grupos de adultos sin conocimientos previos en danza. 

Este taller se desarrolla en el marco del proyecto Aliansat.


Carla Sisteré, Barcelona 1996

Trabaja como artista freelance a escala internacional y compagina las tres facetas que componen su trabajo: la interpretación, la pedagogía y la creación. En el ámbito pedagógico realiza entrenos para profesionales en espacios como: La Caldera (APdC), NunArt (Guinardó), Freezone (LATEPRO). Imparte su taller 'Del joc a l'Exposició' en festivales como 'Plataforma Las Vivas (La Rioja), Danzattack (Tenerife), o espacios de formación como FreeBodies, FreeRoots o la jóven compañía Hanami.

Trabaja como docente invitada en varios institutos como: IES Pablo Picasso o IES Narcisa Freixes, tratando de acercar la danza a los adolescentes como medio de escucha con el mismo cuero y con el resto de compañeras. Paralelamente, trabaja como intérprete de danza contemporánea en varios proyectos como La Partida de CiaVero Cendoya (Barcelona), La Banda de Otra Danza (Alicante), 'Future Cargo' de Recquardt & Rosenberg (UK) i 'Strengh and Fragilities' de Mireia Pinyol (Suecia).

Durante su trayectoria ha tenido el placer de trabajar con Nicolas Ricchini Company como cover para 'Huntresses', con Ana Borrosa para 'Jellyfish' i 'Night-in-gale', con Guillem Jiménez para 'Aclucalls', con Cia Roseland para 'Robots' y 'Nens i Nenes del món', con Clàudia Mirambell para 'Fake You' y con Gisela Creus para una investigación de movimiento. Su trabajo está fuertemente inspirado para todas las artistas con las que ha trabajado y otras con las que se ha seguido formando como Lali Ayguadé, Nadine Gerspacher, Tècnica Kova de La Veronal con Laia Duran, Jos Baker de Peeping Tom y Hannes Langolf de DV8.

NoticiasVer más